Hola, lo primero que te recomiendo como nutricionista y cocinero es pensar que esto es una carrera de fondo. Por tu bien y por salud es algo que vas a tardar en darte cuenta de que esta ocurriendo. Creo que lo importante es cambiar ciertos hábitos e interiorizarlos. Por ejemplo, modifica tus horas y hábitos en las comidas. Estos se debe ajustar a tu ritmo de vida, pero podrías intentar hacer bastantes comidas al día par encontrarte saciado y no pegarte atracones en las comidas principales, intentar comer los platos con mas carbohidratos(pasta, arroces, pan, legumbres…) a mediodía y dejar para la noche platos más proteicos y saciantes(huevos, carne,pescado…), acompañar las comidas con las frutas y verduras que mas te gusten, y si puedes, intenta cenar pronto. Esto será una epecie de ayuno intermitente con el cual no te irás a la cama con la barriga llena y tu cuerpo lleno de energía que no vas a gastar. Los primeros 10 días te contara un poco y sentirás sensación de hambre(algo que puedes engañar con un yogur desnatado por ejemplo), pero luego se te hará muy llevadero. Yo por ejemplo, soy el rey de las sopar en invierno y el rey de las ensaladas en verano, mi cena recurrente.
Otro de las cosas que me ha ayudado mucho a mi es mezclar mi vida social o mis otros hobbies con andar o hacer deporte. Es genial compartir un paseo charlando con alguien o escuchando un podcast de algo que te parezca interesante. Además, con el tiempo y la mejora de la forma física te va animando y ayudando a estar mas activo o a hacer otro tipo de ejercicio. A mi me ayudo ciertas rutinas por la mañana donde caminaba con un podcast y cada vez me daba cuenta que caminaba mas distancia, o por las tardes cuando llamaba a un amigo por teléfono para ponernos al día, y como estaba cómodo con la llamada, alargaba ese paseo.
Por último, te diría que te interesaras por la comida. Todos sabemos lo rico que están los fritos, el chocolate o un buen bocadillo de jamón(y con esto no digo que los elimines de tu vida), pero seguro que hay decenas de alimentos que no has probado, o no te has parado a pensar como saben. Intentalo y cuando encuentres «tus hortalizas», lo disfrutarás. Para mi no hay nada mejor que comer una crema de calabacin y puerro, hacerme unas chips de alcachofa o hacerme unos tirabeques salteados ( y ya no te hablo de un puerro a la brasa con una yema de huevo y unas virutas de jamón. Y lo sé, es jamón es trampa 😉 )