Foro de preguntas
Gente como le hacen para no sentir presion si hacen algo mal?
Siempre me pasa y me ayudarian sus consejos
-
Yo me tomo la culpa como un llamado a la responsabilidad. En plan, hice algo, tuve una charla con alguien y luego me noto algo raro ahí en el corazón.
Antes empezaba a darme caña y cada vez me sentía peor.
Últimamente lo que hago, en cuanto siento eso es avisarme -ok, se me escapó algo. Y vuelvo a mirar la situación hasta que encuentro el momento exacto en que me dió esa sensación en el pecho. Casi siempre descubro algo.
Que dije algo que hizo daño al otro y aunque me di cuenta no me disculpé.
Que el otro dijo algo que me sentó mal a mí y no le avisé
Que quizás contando algo lo exageré y di una imagen de mi que no es cierta
Yo que sé, cada vez me pillo en algo distinto 😅
Pero vamos me siento mucho más tranquilo desde que ya no me doy tanta caña y utilizo esos momentos de hacer algo mal para entender qué me pasó.
Las personas a mi alrededor siempre han destacado lo bien que lidio con el fracaso o la frustración. El secreto es fácil: estoy convencido de que todavía no soy la mejor versión de mí mismo, pero que «haciendo» aprendo. Es como subir de nivel en un videojuego, no importa perder un combate porque (quieras o no) mejoras.
Hacer algo en sí mismo es una victoria, un entrenamiento en el que desarrollo capacidades que me serán útil a largo plazo. Ya sea socializar y tener vergüenza o una interacción incómoda, un trabajo que sale mal pero al que sé que no dediqué todo el tiempo que podría o una relación que no funciona.
Como me queda mucha vida por delante, fracasar es solo una memoria normal, sobre la que pensar en cómo la próxima vez lo voy a hacer mejor…
Porque aprendo y la próxima vez, contaré con esa experiencia para guiarme y actuar mejor. ¡Ese fracaso será el último que haré en esas mismas circunstancias!
Me ha pasado mucho sentirme mal cuando cometo un error o cuando la he liado.
Lo primero que me ayudó fue ser consciente que mucha gente a mi alrededor me metía mucha caña cuando cometía un error y eso hizo que me culpara de más cuando me equivocaba y que sintiera más presión por equivocarme. Un colega me dijo «te comen la cabeza para que no te des cuenta que ellos la suelen cagar mucho más que tú; desvían la atención para que no te des cuenta». Al final, todo el mucho la caga en algún punto, es normal y si alguien te lo echa en cara o se burla de ti, dice más del esa persona que de ti.
También me pasa que suelo ser muy perfeccionista en lo que hago y no ayuda mucho para dejar de sentir esa presión jajajajaja. Me ayuda mucho repetirme esto cuando algo no me sale como me lo había planteado o que he cometido algún error para rebajar esa presión o ese perfeccionismo: «no está perfecto y no pasa nada malo por ello. Nada conseguirá estar perfecto porque siempre se podrá mejorar en algún punto. Es mejor aprender de ese error para no volver a cometerlo, en vez de culparme o decir que soy una mierda. Lo importante es eso: buscar el progreso, no la perfección». (Recuerdo que lo saqué de alguna peli de Denzel Washintong o algo por el estilo).
Sé que no es mucho, pero me sirvieron para darme cuenta de que me estaba presionando demasiado y para empezar a relajarme en ese sentido. Espero que también te sirva!!Vivimos en una sociedad hipercomtetitiva. Tratar de asumir que forma parte de nuestra propia naturaleza como seres humanos nos hará sentir mal relajados. Obviamente no hablo de convertirnos en personas descuidadas o «pasotas», sino de darle más peso a la buena intención de nuestras acciones que al acierto/error que no siempre podemos controlar, más aún si estamos aprendiendo algo nuevo.
A veces Es importante dar un paso atrás y ver las cosas con perspectiva. Sé cuando te equivocas, es difícil dejar de sentir esta presión y darle vueltas a lo que has hecho o a lo que no has hecho pero en esos momentos es cuando has de valorar si realmente era tan importante lo que estabas haciendo y sobre todo, si la presión que te estás ejerciendo estar al mismo nivel del error que has hecho.
Al final todos somos humanos y nos equivocamos, es normal, a todo el mundo le pasa y tampoco te tienes que martirizar si a ti te pasa.veo como lo ha hecho mi amigo y me siento mejor al ver que lo que he hecho no es tan malo