¿Quién está detrás de esta página?
BRÓDERS está coordinado por Fundación Iniciativa Social (FIS) y Laintersección, dos organizaciones que llevan años trabajando en diversos proyectos desde un enfoque de justicia social y pensamiento crítico y con experiencia en proyectos de investigación e intervención en masculinidades igualitarias con jóvenes y adultos.
¿A qué edad está dirigida?
Nuestro trabajo está especialmente enfocado en jóvenes de 14 a 19 años, una época donde los varones jóvenes sienten muchos cambios a nivel corporal, social, mental y sexual. Es importante que puedan sentir en esta época que tienen espacios donde poder volcar su inseguridad, plantear sus dudas y crear vínculos con otros chicos y con profesionales que les intentarán ayudar en darle sentido a todo lo que están pasando.
¿Quiénes son las personas que atienden al chat y al teléfono?
Los chats son atendidos por una red de personas voluntarias que han sido formadas específicamente en acompañamiento a jóvenes. Se trata de personas jóvenes con una mirada crítica y herramientas para poder escucharte, comprenderte y acompañarte en el proceso que necesites. Por otra parte, las personas que atienden el teléfono son especialistas en temas de juventud y salud mental. Están coordinadas con una red de profesionales en psicología, psiquiatría, sexología, relaciones familiares y prevención de violencias.
¿Por qué son gratuitos los servicios que se ofrecen?
Para que este espacio funcione, varios profesionales del sector de la acción y la intervención social, la comunicación, el diseño web y la psicología nos hemos juntado para ofrecer estos servicios que creemos son necesarios pero todavía escasos. Para desarrollar nuestro trabajo, contamos tanto con fondos públicos y privados, como con la labor del voluntariado.
¿En el foro se publica todo lo que se envía? ¿Por qué no está publicado mi mensaje?
Revisamos todos los mensajes antes de que aparezcan en la web únicamente para evitar la publicación de publicidad (spam), datos personales, discursos de odio y mensajes que puedan atentar contra el honor o la dignidad de personas. Es por eso que es posible que tu mensaje tarde algunas horas en ser publicado, especialmente si lo envías fuera de horario laboral o en días festivos.
¿El chat es realmente anónimo? ¿Cómo aseguráis que los mensajes que se envían a través de esta web son confidenciales?
El chat funciona desde la plataforma Tryggchat, un software desarrollado por la organización MÄN, referente en Suecia en temas de masculinidades. Este software ha sido diseñado específicamente pensando en el anonimato y en la seguridad. Los voluntarios no saben los nombres ni ningún dato de los jóvenes que usan el servicio. El software solo reconoce la IP para saber si ese dispositivo ha utilizado el servicio en otro momento (y así poder identificar a personas dañinas). Tenemos como prioridad que puedas sentirte seguro hablando sobre lo que necesites. Los chats se borran automáticamente en un plazo de pocas semanas y sólo quedan registrados algunos datos con finalidades de investigación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de privacidad.