Todos mis amigos se han vuelto fachas

Foro de preguntas

Todos mis amigos se han vuelto fachas

Hola.

El título es bastante explicativo. Por poner en contexto, tengo 24 años y desde que soy adolescente he jugado a balonmano. Casi todas las amistades que tengo y he tenido han venido del deporte, por lo que siempre he tratado más con otros chicos de mi equipo. Desde ya temprano noté ciertas diferencias ideológicas con mis compañeros, pero nunca era nada muy acentuado.

Sin embargo, en los últimos dos/ tres años, todos mis amigos han sufrido un cambio ideológico brutal. Se han vuelto fachas. Y, a pesar de tener muchos años de relación, lo cierto es que tengo pocas ganas de querer seguir siendo amigos suyos. No puedo pretender que quiero compartir vida con quien no respeta los valores de respeto y empatía básicos. No respeta los derechos de mujeres, personas LGTBQI+, inmigrantes o similares.

Sé que la solución más sencilla es buscar nuevas amistades, pero dentro del deporte la inmensa mayoría de chavales son iguales. Intento hacer amigos fuera de esos entornos desde hace ya tiempo, aunque no he tenido mucho éxito.

Es bastante desesperante y desolador perder amistades de años por estas cosas. Imagino que habrá gente aquí en una situación similar, tenéis algún consejo o consideración? Estaría bastante agradecido con cualquier ayuda.

Muchas gracias.

9
  • Que movida 🙁 imagino que no debe ser nada agradable. A mi personalmente no me ha pasado, pero tengo un colega que si… y bueno la verdad que leerte ha sido como volver a escucharle. Dejar atrás amistades de años duele pero avcs no podemos pretender que nada ha cambiado o que nada pasa. En el caso de mi colega el redujo  bastante el contacto con alguna gente y le dio otro significado a algunas amistades. Por ejemplo había un amigo con el que iban/van a escalar y hacer deportes en la montaña y entendió que para hacer esas actividades se entendían muy bien pero en otros aspectos no. Y puso muchos limites… tipo tal comentario no lo quiero escuchar porq me duele. No sé si te pueda servir…

    Creo que a todos o casi todos nos ha pasado. En mi caso me he ido de grupos de WhatsApp, he dejado de ir con gente que me ha dejado de sports cosas saludables a mi vida, o que directamente no respetan una serie de mínimos en mi vida… Feminismo, igualdad, derechos LGTBIQ+ etc… Tranquilo tu has avanzado y ellos han retrocedido… Sal, y conoce gente.

    Aqui un ex lateral izquierdo. Te entiendo. Estamos viendo una posicion reaccionaria fuerte alentada por muchos sectores, medios de comunicacion, influencers, youtubers… Y no es facil. Siempre ha sido sencillo empatizar con estos discursos en los que se senala al diferente, al debil y al oprimido, a cambio de una sensacion de pertenencia a un grupo, una camaraderia de privilegios y, al fin y al cabo, una ilusion de estar en el lado correcto.

    Mi postura ante estos entornos es defender mis ideas, no permitir ciertos discursos y enfrentarlos de manera sana, con argumentos, debate y paciencia. Mucho de esta ultima.

    Entiendo que no te apetezca, que te veas sobrepasado, o que simplemente no quieras enfrentarte a eso.
    Tienes que ver si te merece la pena estar con ellos siendo de esta manera o no.

    Es duro tener que ser tan drastico a veces pero en ocasiones no hay mucha mas opcion. Hay mas gente por ahi con ganas de ampliar amistades y que seguramente comulgaran mas con tus ideas.

    Sí yo trato de hablar con ellos y hacerles ver en las ideas de odio que están metidos, aunque suele ser sin éxito. El problema es que muchas veces me encuentro que me relaciono con ellos o no tengo más amistades o relaciones sociales. Ya casi no hablo con ellos sobre temas más personales porque no confío en ellos. Pero también quiero salir a tomar algo, de fiesta o simplemente a divertirme y no tengo más gente que con ellos. Las veces que lo hago al final acabo enfadándome porque no soporto verme en esos círculos de personas. Cortaría casi toda la relación que tengo con ellos si no fuera porque no tengo mucho más a donde ir.

    Y eso me da mucha pena.

    Bajo mi humilde opinión, aunque los hombres debamos concienciar a otros hombres en temas de violencia contra las mujeres etc. No puede ser a costa de nuestra salud mental. Puedes intentar hablarles por wasa de este proyecto. Para que acudan cuando se sientan mal, abandonados y sin saber que hacer. Hay veces que aunque duela hay que abandonar ciertos espacios

    Creo que a todos o casi todos nos ha pasado. En mi caso me he ido de grupos de WhatsApp, he dejado de ir con gente que me ha dejado de sports cosas saludables a mi vida, o que directamente no respetan una serie de mínimos en mi vida… Feminismo, igualdad, derechos LGTBIQ+ etc… Tranquilo tu has avanzado y ellos han retrocedido… Sal, y conoce gente.

    Me pasa esactamente lo mismo tengo 24 años y mis amigos son así y encima se meten conmigo y dicen comentarios homófobos y estoy deseando conocer gente para dejar de juntarme con ellos , intenta descargarte alguna app para conocer gente y empieza haciendo amigos o amigas a ver si tienes suerte por hay

     

    Igual por aquí pero en mi caso fue a través del fútbol. Tengo sentimientos encontrados porque algunos han sido realmente como hermanos. Creo que la decisión depende mucho de valorar en qué punto se encuentra el colega, porque hay algunos que se limitan al comentario típico y se les puede contestar sin que el desgaste sea muy grande, pero hay otros colegas que es un comentario detrás de otro… y no tengo tanta energía. Lo que quiero decir es que hay que intentar buscar el equilibrio entre no irse a la primera de cambio y no pecar de querer «salvar» a quien no lo pide.

    Hace 8 ó 9 años fui dejando la relación con mi mejor amigo de la infancia porque empezó a estudiar para policía y a juntarse con unos niños pijos fachas. Además escuché que su padre iba a los meetings de VOX, nunca lo hablé con él.

    Para él quizás fue simplemente que tomamos caminos diferentes en la vida, pero ahora vivimos prácticamente en el mismo barrio y me lo he cruzado, dijimos de quedar pero aún no encuentro la fuerza para hacerlo. Me da miedo que haya ido a peor y sentir pena por no ver más a mi amigo en él y algo de culpa por no haberle «alienado» con mi agenda «woke».

    La cosa es que los amigos van y vienen, puedes intentar hablarlo con ellos, sobretodo con los que parezcan menos extremistas por ahora. Igual te los cruzas en unos años y han cambiado.

    Yo igual, estoy en una ONG hace mucho que difundimos los derechos de los inmigrantes y los LGTB y mis amigos me dicen que soy un pringado por eso. Yo me siento mal y no sé si quizás tengan razón. Hace poco vi a Pedro Sanchez diciendo que va a hacer 180 000 viviendas y creo que es verdad y ojalá me toque a mi una, porque quiero indendizarme, ya que mis padres votan al PP siempre.

    Tenemos la misma edad, y es algo que me pasa con algunas amistades. Normalmente su actitud se resume, poniendo de ejemplo el tema LGBT, en que es mas fácil echarse unas «risas» con los colegas a consta de meterse con el diferente, que ser tu el corta rollos que viene a decir «chavales este tema no es gracioso respetad».

    Unirte a la masa de las risas de abusones es fácil, pero hay que tener valor para ser el que se planta a poner límites. Y en general la mayoría de chavales no tienen maldad, la mayoría son como tu y solo están intentando encajar y seguramente no tengan maldad alguna en el cuerpo.

    Mi consejo, intenta arrimarte a aquellos que respeten y con los que haya buen rollo, y tus amigos cercanos que sepas que son buena gente pero a veces sueltan burradas, acercate a hablarlo en privado, y cuéntale cómo te afectan esas cosas. Intenta crear un vínculo y rodearte de buenos amigos con los que puedas expresar cómo te hacen sentir estas cosas.

    ¿Crees que es posible que en el grupo haya más gente que esté como tú y que simplemente se deje llevar por los demás para no ser el raro? A lo mejor puedes hablar a solas con alguno y sondear si pueden sentirse un poco como tú… no sé,  propón ver una peli en el cine que no vaya mucho con esa ideología y a lo mejor se anima alguien a acompañarte… y si no, siempre puedes probar alguna actividad nueva… ir a alguna charla… patinar… hacer voluntariado… cosas así… y seguro que harás nuevos amigos con los que puedas salir a gusto.