Pornografía, costumbre y baja autoestima

Foro de preguntas

Pornografía, costumbre y baja autoestima

Mi relación con la pornografía me fastidia. Empecé a consumirla cuando tenía 12 años, más o menos. Desde entonces hasta los 18 podríamos decir que la consumía sin remordimientos, aunque era algo que obviamente ocultaba, no pensaba que fuera algo que estuviera mal o fuera problemático. Al entrer en la uni, conocí a ciertas personas que, indirectamente, me hicieron replantearme esta costumbre (que no adicción). A partir de entonces, intenté dejar de consumirla, aunque nunca llegué a hacerlo radicalmente hasta los 20. Estuve así prácticamente durante 1 año y medio porque volví a consumirla. Luego, a los 22 volví a dejarlo, y más tarde, volví a consumirla. Y así, hasta hoy. He estado buenos periodos de tiempo sin consumirla, pero los periodos en los que sí la he consumido, aunque crea que son menos y más cortos, me pesan bastante, supongo que porque el último es el más reciente, hace un mes. Lo que me preocupa fundamentalmente respecto a esto es que no tengo literalmente a nadie con quien hablarlo (es por ello que aprovecho para agradeceros fuertemente a quienes estéis implicados en el desarrollo de este proyecto). Los amigos con los que más confianza tengo no quieren abordar este tema con la seriedad que me gustaría. Yo confío en que esta vez va a ser la buena, pero me gustaría leer de vez en cuando a más personas, se identifiquen con el género con el que se identifiquen, aunque más a chicos, que hablen de esto y cuenten sus experiencias, y sus ideas para abordarlo. Y cualquier cosa en general sobre esto, sobre dejar la pornografía y buscar una relación más decente o sana con la masturbación? Muchas gracias por la atención. Un saludo.

10
  • Amigo sinceramente creo que según vayas pasando temporadas cada vez mas largas sin consumirla y periodos mas cortos de consumirla  no tendrás que preocuparte por que eventualmente llegara un momento donde no la consumas mas, no tengo mas consejo que el típico de cuando te veas tentado a consumirla mantenerte ocupado, para no dejarlo como concepto vacío se me ocurren ideas como podrían ser llamar a un amigo o familiar pendiente, meterte un tutorial de papiroflexia que te baje el lívido de un palo, o yo que se, ¿Cocinar? Un saludo y mucha amor. Samanté para todos.

    Hola! Por lo que cuentas, parece que hubo un punto en el que el consumo de pornografía te empezó a generar contradicciones. ¿Has pensado por qué te pesa consumirla? Entiendo que, si hablamos de pornografía mainstream, es bastante problemática: está llena de estereotipos, muchas veces hay violencia detrás, y casi nunca refleja la realidad tal como es. Sin embargo, hay alternativas que se alejan de esa visión tan limitada, mostrando más diversidad en prácticas, cuerpos, etc. Has explorado este tipo de contenido? Quizá te sientas más a gusto con algo que tenga otro enfoque.
    Dicho esto, también creo que consumir pornografía, sin querer yo defenderla, es algo bastante común. Te paso el enlace de un proyecto que aborda estos temas. Está en inglés, pero tienen cosas en español también: https://thepconversation.org/

    Soy chico y tengo una experiencia muy parecida, clavada prácticamente. Aún sigo en ello, pero cuando hay alguna recaída me pesa menos y siento mayor seguridad en que tengo otras cosas en la vida que deseo conscientemente y que merecen más la pena. Me ayuda mucho precisamente poder poner el tema en común, y es cierto que no es fácil encontrar ese lugar. Lo que te puedo aconsejar es que intentes escribir sobre el tema y generar una crítica personal (cómo te afecta, por qué crees que te afecta, cómo afecta a tus relaciones sociales y sexuales y, por extensión, a las personas que quieres, pensar en el porno como industria y como contenido y reflexionar sobre sus aspectos problemáticos, pensar cómo sería un mundoo sin pornografía…). Además, a mí me ha servido mucho estos años formarme/sensibilizarme en cuestiones feministas, tratando de predicar con el ejemplo en mis relaciones y, sobre todo, forzarme a poner las cosas en común con ELLAS y aprender de ELLAs (concretamente si son críticas con el porno). Con el tiempo me he ido rodeando de gente que defiende un mundo mejor, que tiene una conciencia feminista y de clase increíble, que vive la reflexión y la crítica como facetas esenciales de su vida… Eso ayuda muchísimo. Posiciónate ante el tema, la toma de conciencia y responsabilidad siempre ayuda. Mucho ánimo!

    PD: También ayuda mucho el ejercicio frecuente (no es necesario que sea una matada) y configurar un nuevo imaginario al masturbarte: pensar qué te parece deseable y realista, escribirlo en un diario privado para poder recrearte en esas imágenes… Poco a poco te ayudará a no llevarte el imaginario pornográfico a todos lados. No basta solo con no consumir porno (o imágenes y vídeos que no son porno pero que las usas como si lo fuera, en IG, Tiktok, etc.), sino que hay que intentar cambiar el propio imaginario sexual, ya que todo lo malo del porno está implícito en nuestra cultura.
    No se si te sirve todo esto de algo, ojalá sí. Un abrazo!

    Yo durante mucho tiempo veia mucho porno. Realmente es un enganche a demas era miunica manera de masturbarme. Y la masturbacion era un rito ntes de dormir mas que un deseo y aveces me pasa. Yo he probado de buscar espacios para explorar mi sexualidad deciar tiempo a tocarme de manera diferente sin necsidad de ver porno. Esto ha hecho que el porno deje de tener un papel tan importante ya que he encotrado otras maneras d excitarme y dedifrutar de mi cuerpo. No se si te ayuda. Es muy dificil tomar conciencia diferente. Un abrazo

    Para empezar te recomiendo una cuenta de Instagram que se llama @desaprendiendoparacrear. Tiene vídeos fijados sobre su experiencia consumiendo pornografía.

    Ahora, vamos al tema:

    1. La pornografía está diseñada para generar un placer rápido y fácil y por eso engancha tanto. Es difícil encontrar estímulos que generen ese placer tan inmediato y fácil.

    2. Sería bueno identificar que hace que vuelvas a consumir pornografía. Por ejemplo, suele suceder que las alternativas que usamos para no ver porno no nos generan tanto placer o requieren un poco más de tiempo por lo q volvemos al porno precisamente por que es más rápido y fácil.

    Si lo que te sucede es algo parecido, yo primero es no tener prisa y buscar un sitio cómodo y un buen momento.  Lo segundo, buscaría un estimulo o algo que te excite mucho (si has tenido relaciones sexuales, recordar una que te haya gustado mucho, pensar en una persona que desees mucho sexualmente etc).

    3. No tienes que sentirte mal por «volver a caer en el porno», simplemente busca tus herramientas para sentir el mismo placer sin ver porno y sin tener que recurrir a eso.

    yo me siento igual, no te quedes con lo malo i disfruta del presente, UN SALUDO!!!

    Yo también me identifico con eso. Pero yo creo que el problema es que a mi me han dicho desde cero que que «eso no se hace» y me he quedado en la zona de confort viéndolo.

    Creo que en mi caso es que tengo tiempo libre en algunos momentos. Hay que intentar llenar el tiempo con otras cosas; y en mi caso no estoy de acuerdo en ver otras redes sociales porque creo que no funcionan o si funcionan es a corto plazo.

    En mi caso creo que antes de dejarlo, hay que verla como el alcohol (que no lo bebo). E

    Creo que todos hemos crecido viendo este contenido tanto para «aprender» como para nuestra excitacion. El problema es cuando comienza a ser una adiccion o asociamos unicamente nuestra excitacion a un estimulo visual de ese tipo.

    Entiendo que tus amigos no quieran hablarlo seriamente porque eso tendria que hacerles mostrar partes de ellos con las que seguramente no se sentiran comodos ni seguros. Pasa en casi todos los grupos de amigos.

    Mi recomendacion principal es hablarlo con un/una sexolog@ o especialista.

    Creo que todos tenemos esa adiccion o habito de utilizarlo como recurso y nos hemos acostumbrado a necesitarlo de alguna manera para nuestra satisfaccion. Mentalmente lo asociamos con el placer y el cuerpo empieza a no concebir el uno sin el otro.

    Importante tambien saber que las relaciones en el mundo real y las interacciones sexuales no ocurren como en la pornografia aunque quizas ya eres consciente de todo esto.

    En cualquier caso, me parece que has tenido una iniciativa super positiva y te animo muy fuerte a que sigas queriendo trabajar sobre ello de la manera que sea.

    Mientras no pretendas (salvo que tu pareja se muestre dispuesta a ello) convertir tus relaciones sexuales en una película porno y emular lo que ves, está todo controlado. Todos necesitamos estimular nuestras fantasías en algún momento y esto nos ayuda a tener más placer cuando nos masturbamos, pero por mi experiencia el porno tradicional acaba siendo algo repetitivo y poco gratificante.

    Muy buenas.

    Es un autentico problema generacional. Muchos hombres nos hemos enganchado a ello.

    Yo no te puedo dar consejo porque lo he intentado dejar varias veces y no termino… también la pornografía sabe como encontrarte, esa imagen erótica de Instagram que luego hace que te vayas directo a una página…

    y si te digo la verdad me gustaría sacar adelante un grupo de gente que esté en la misma situación para intentar salir de esto en grupo.