Inseguridades

Foro de preguntas

Inseguridades

por qué tengo tantas inseguridades

5
  • Es normal tener inseguridades, sobre todo cuando eres joven. ¿El secreto? todas las personas que conoces y que ves en tu día a día tienen sus propias inseguridades, algunas seguro que tienen muchas más que tú y siendo mucho más mayores.
    Las inseguridades pueden venir de la presión social, experiencias pasadas o el miedo a no encajar. Pero recuerda que todos tienen dudas, incluso quienes parecen seguros.
    Para manejarlas, enfócate en lo que te gusta de ti y en lo que puedes mejorar sin castigarte. Rodéate de gente que te valore y, si te afecta mucho, hablar con alguien de confianza puede ayudar. Poco a poco, te irás dando cuenta de que hay cosas que se te dan bien o muy bien, y otras que se te darán mal. Esas inseguridades se convertirán en esas cosas que sabes que se te dan mal (por ejemplo, dibujar o cantar) que no importan porque te gusta mucho más hacer cosas que además se te dan bien (leer, vieojuegos.) o lo que sea
    La confianza se construye con el tiempo. ¡Ánimo! 💪🏼

    El carácter es algo que se va formando. No nacemos con todo aprendido y de hecho como humanos tardamos bastante en según qué cosas. Así que paciencia. Hay adultos que se supone que deberían ser maduros y son peor que mucha gente más joven.

    Las inseguridades también se trabajan. Es como trabajar la condición física o aprenderse unos movimientos o aprender cosas nuevas. Es cuestión de práctica y paciencia.

    Piensa en como funcionas tú cuando mejoras en algo y aplícalo a las inseguridades. Normalmente se trata de repetir cosas que no se nos dan bien y aceptar que lo haremos mal hasta que lo hagamos bien. Se trata de no castigarnos porque no nos salga, si no en pensar qué hacer diferente para que salga mejor la próxima vez. En seguir referentes que ya lo sepan hacer (referentes sanos, por favor). Y sobretodo en recompensarnos por 1) intentarlo y 2) cuando nos salga bien. Ánimo.

    Probablemente porque noa bombardean con el mensaje de que hay cuerpos correctos, que están bien y son agradables de ver y de que hay cuerpos que no. Ningún cuerpo es vergonzante y eso es lo que nos tiene que entrar en la cabeza. Es nuestro y podemos darle o menos caña entrenando o no maltratándolo con una mala dieta, pero siempre por nosotros mismos y nunca porque lo que vayan a ver los demás nos avergüence. Ánimo, compa. El cuerpo es nuestra casa y hay que querela.