Dilema ético-politico en mi persona

Foro de preguntas

Dilema ético-politico en mi persona

Holaa. Tengo 16 años y estudio 1o de bachillerato en un privado. Desde que he ido desarrollando mi pensamiento ideologico a nivel político y social ha crecido en mi un choque entre ideología y acciones, me explico.

Yo siempre he defendido y defiendo la igualdad, la causa feminista, el estado de bienestar y los servicios públicos. El problema es que yo me he educado en un colegio privado durante toda mi vida, y cuando me muevo en ciertos movimientos sociales del barrio siempre me da vergüenza hablar sobre esto ya que siento que de alguna forma se me va a rechazar o mirar mal por esto mismo, por haberme educado desde una institución privada, disponer de sanidad privada, etc.

Se que puede parecer una tontería pero realmente para mí no lo es jeje, mucha gracias 🫶🏼

4
  • No te sientas raro ni te avergüences de ello. Busca otros ambientes y entrenos sociales donde te encuentres más cómodo y feliz. No tienes culpa de nacer donde naciste.

    Además, te digo que no hay nadie más consciente de las diferencias de clase que, precisamente, la gente más rica. Solo que la gente que te rodea decide aprovecharse de sus privilegios, tu, en cambio, lo aprovechas para cambiar cosas a mejor.

    Entiendo tu situacion perfectamente. Muchas veces tenemos situaciones en la vida que son incongruentes con nuestra ideologia. y no podemos evitarlo por mucho que nos hubiera gustado otra opcion.

    En tu caso, tu educacion o la familia en la que naces pueden ser cosas que no tienes manera de elegir. Esas circunstancias no invalidan que defiendas unas ideas que no se alinean demasiado con esos entornos. Tambien es algo que te da una perspectiva diferente lo cual tambien es algo super enriquecedor.

    Puede que te hagan bromas al respecto o que incluso te vacilen un poco pero no quiere decir que no puedas apoyar esos discursos e ideas.

    No tienes que tener miedo en lo que puedan pensar los dmas de tu opinion es TU opinion y si necesitas meterte en debates metete pero no puedes tenerle miedo a tu opinion.

    en tu vida la opinion que mas va a importar es la tuya propia refuerzala y muestrala con confianza.

    Marx y Engels, como Rosa Luxemburgo e incluso Lenin eran de la clase burguesa y aristócratas. Aun así decidieron renunciar a su posición de privilegio y dar la vida por luchar a favor de los trabajadores. Venir de una situación privilegiada precisamente te permite analizar más fría y objetivamente la situación y asi poder transformarla. Y me pasa exactamente lo mismo que a ti con el tema del movimiento por la vivienda. Mi madre es la típica persona de su generación que ha podido tener 2 casas, una habitual y otra en la playa y yo heredare esas casas. Soy un potencial rentista, pero eligo no serlo y luchar por que todo el mundo pueda tener 2 casas como mi madre