ESTEREOTIPO POSITIVOS Y ETIQUETAS

Foro de preguntas

ESTEREOTIPO POSITIVOS Y ETIQUETAS

Hola, soy un chico de 15 años. Mi duda es la siguiente. ¿Existen estereotipos positivos? Tengo esta duda por lo siguiente. Soy homosexual pero no es algo que muestre a exteriores más allá de mis amigos. Más allá de ponerme un pantalón corto no tengo ningún comportamiento que se pueda considerar «estereotípico» de un chico gay, como ser afeminado o maquillarse (no digo que englobe la homosexualidad en esto, ni mucho menos, pero digamos que es el estereotipo que se ve de exteriores. Por ser más «afeminado», maquillarte o vestirte diferente no sé debería predeterminar tu sexualidad). Lo resumiré en que no tengo pluma.

Mi duda con esto es que, cómo se supone que se puede llegar a tener una relación afectivo-amorosa con alguien sin manifestar tu orientación sexual, ya que está bastante claro que la mayoría de los chicos son heterosexuales. ¿Como se puede saber que esa persona a la que quieres puede quererte a tí?

Y lo segundo de las etiquetas. ¿Por qué siempre que alguien me presenta a otra persona o habla de mí, habla de «mi amigo gay»? Quiero decir, ¿no tengo más características destacables? Por qué es tan importante que la gente sepa de mi sexualidad? No veo a nadie diciendo: «Hola este es mi amigo Roberto, es heterosexual».

 

5
  • Realmente hay muchos tipos de gays, existe el estereotipo de afeminado porque son los que se ve claramente que son gays, pero en tu día a día te cruzarás con muchos hombres que son gays y no lo aparentan. Yo tampoco lo aparento y me pasaba como a ti, creía que por parecer hetero y tener aficiones típicas de hetero no debería ser gay, pero simplemente es que ser gay no te define.

    Me pasaba como a ti a la hora de ligar, me enamoraba de chicos que no me correspondían y la mayoría de veces no me atreví a declararme porque imaginaba que no tenía posibilidades. La solución vino porque al admitir yo que era gay y correrse la voz, otros gays más tímidos se acercaron a mí. También están las apps de citas estilo grindr pero ahí la mayoría solo quieren sexo y se tiran encima tuya como buitres. También hay buena gente en esas apps y gente que busca relación estable, pero son los que menos. Sólo te aconsejo que tengas cuidado si las usas, alguno querrá aprovecharse de ti por ser joven.

    Sobre las etiquetas como te digo solo me han traído ventajas, pero también creo que te presentan así porque les hace ilusión tener un amigo gay. Pero si no te gusta solo tienes que decírselo. Seguramente lo hacen sin mala intención y simplemente no se dan cuenta de que te molesta.

    ¡Hola!

    Respecto a cómo vas a tener relaciones con otras personas sin señalizar socialmente que eres gay, no te preocupes mucho. Eres muy joven y probablemente tu entorno sea mayoritariamente la gente de tu centro de estudios o de tu barrio. Con el tiempo, podrás ampliar tus círculos y conectarás con gente queer, harás amigues ahí y vivirás más experiencias. ¡Créeme si te digo que es mucho más importante que estés cómodo con tu expresión de género y sexualidad que ligar tan joven!

    En cuanto a lo segundo, de nuevo es una cosa de juventud. Los chavales con los que te juntas, si además son en su mayoría heteros, no entienden que están siendo reduccionistas al presentarte como «mi amigo gay», al contrario, seguramente creen que están siendo abiertos de mente y progresistas.

    Habla con aquellos con los que tengas confianza y explícales que te gustaría que digan otra cosa, o que no digan eso (que al final es algo privado). Si realmente son tus amigos lo entenderán.

    Hola! Las personas tendemos a hablar en categorías como una forma de resumir ciertas cualidades: los gays, los fachas, los frikis, los NPC. Pero lo cierto es que esas categorías nunca reflejan lo diversas que somos las personas… no se puede generalizar. Tú eres único y no tienes que encajar en ningún estereotipo, negativo o positivo (eso será según el punto de vista de cada uno). Tú solo tienes que ser tú mismo.

    Yo también soy gay y no soy afeminado. Cuando estaba descubriendo mi sexualidad huía del estereotipo afeminado, me producía rechazo, supongo que por comportamientos aprendidos para encajar en mi entorno. Al principio ni siquiera me quería relacionar con gays sobre todo si eran afeminados. En cambio con el tiempo son mis amigos gays con pluma los que me enseñaron a desprenderme de esa masculinidad tóxica y que me sude la polla lo que piense el resto. Sigo sin ser afeminado pero estoy mucho más en contacto con rasgos más sensibles y que se puedan considerar (incorrectamente) “femeninos” de mi personalidad que TODOS tenemos (hasta los heteros machirulos) y con el tiempo he aprendido a aceptarme y gracias a eso soy feliz.

    Si te molesta que te presenten como “mi amigo gay” habla con tus colegas! Explícaselo con las mismas palabras que lo has puesto aquí, seguro que lo entenderán.

    mi consejo es que vivas tu sexualidad con naturalidad. Acéptate. Comparte con cada cual lo que te pida el cuerpo. Sabrás con quien abrirte más y con quien ser más reservado, en función de cuánta confianza tengas con esa persona. Y si tu entorno no es suficiente y se te queda pequeño, amplía tu círculo de amistades. Busca amistades más diversas, y verás que conocer chicos no es tan difícil, y que no todos los gays (o las personas) encajamos en un estereotipo, sea cual sea!

    Soy literalmente igual que tú y sé exactamente a qué te refieres. Jamás nadie de mi círculo podría haber adivinado que era gay y he tenido las mismas preguntas que tú te haces ahora.

    Al final llegué a la conclusión de que, aunque el no tener pluma tiene alguna desventaja, como que no se sabe automáticamente qué buscas, eso te permite algo más de libertad a la hora de escoger bien a la persona indicada y poder lanzarte sólo cuando lo consideres preciso.

    Además, con el tiempo empezarás a ir a algunos lugares en los que conocerás gente con la que conectarás, y el solo hecho de mostrar interés ya dice mucho de tus intenciones y hace innecesario revelar nada.

    Yo por ejemplo voy de vez en cuando con mis amigos a discotecas «gays» y ahí pues mostrar interés está más que claro qué significa.

    Pero las que no lo son también ofrecen muchas oportunidades para mostrar interés a los que sí hacen saber por su pluma esa parte de ellos.

    En fin, es más complicado que cualquier otra relación porque formamos parte de una minoría dentro de una minoría, pero no es imposible.

    Sólo confía en ti mismo, en tus habilidades sociales, y date tiempo (no tengas prisa).

    La gente queer tiende a encontrarse, sobre todo de jóvenes, y en tu generación la autoaceptación es superior a la mía, así que igual tienes suerte y resulta que hay más chicos a los que les gusten los chicos cerca. Si lo que quieres es encontrar a chicos como tú siempre puedes buscar asociaciones LGBT o similares. Y si no te importa ser visible y puedes serlo de forma segura, una chapa del orgullo nunca viene mal para hacerte conocer.

    En cuanto a lo que comentas de que eres «el amigo gay», por desgracia somos más… infrecuentes, por así decirlo, y por eso destacan esa característica. Es molesto, ya lo sé, pero a veces es lo que toca cuando nos relacionamos entre gente hetero.

    Por otro lado, ¿tú quieres que lo sepan o que no lo sepan? ¿Tienes miedo de que te hagan daño si lo saben, o te molesta que te achaquen estereotipos, como dices? La pluma no tiene nada de malo, no eres peor gay por tener o por no tener. Son maneras diferentes de expresarnos y creo que lo mejor es aceptarla como tal en lugar de tenerle miedo y eludirla.

    Si te gusta alguien díselo o pregúntale si le gustaría salir contigo en pun plan más que amigos.

    Solo lo puedes saber diciéndole o preguntándole o averiguando con alguno de sus amigos o amigas si tu le gustas…

     

    Eso de que hablen de ti y digan “mi amigo gay» son etiquetas qué no te nutren…

    Coméntale a tus amigos que prefieres que cuando hablen de ti digan «mi amigo Roberto», si son tus amigos lo van a hacer y eso te hará sentir más cómodo.